¿Por qué Colombia?

Inclusiva, accesible y elegida por familias de todo el mundo

1. Marco legal sólido e inclusivo

Colombia permite la subrogación gestacional cuando está respaldada por documentación médica y legal adecuada. Aunque no existe una ley específica sobre subrogación, la Constitución garantiza los derechos reproductivos y la igualdad familiar, lo que brinda una base legal clara.

Los jueces colombianos han fallado consistentemente a favor de los padres intencionales, incluyendo a personas solteras y parejas LGBTQ+, siempre que haya consentimiento informado y acuerdos legales firmados.

Este nivel de claridad legal, sumado a su accesibilidad tanto para familias locales como internacionales, posiciona a Colombia como uno de los destinos más estables de América Latina para este tipo de procesos.


1. Marco legal sólido e inclusivo

2. Atención médica de alta calidad a costos accesibles

Colombia ofrece tratamientos de fertilidad de primer nivel a una fracción del costo en comparación con Estados Unidos o Europa. La FIV, la donación de óvulos y la atención prenatal son gestionadas por clínicas líderes en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Medellín.

3. Cultura cálida y orientada a la familia

3. Cultura cálida y orientada a la familia

La cultura colombiana valora profundamente a la familia, el cuidado mutuo y el respeto. Las gestantes reciben acompañamiento con dignidad, y muchas veces se forma una relación cercana y respetuosa entre ellas y los padres intencionales. Además, muchos profesionales de la salud hablan inglés o francés, y las principales ciudades están bien preparadas para recibir a visitantes internacionales.

Por qué las familias eligen Colombia

En The Surrogacy Family nos sentimos orgullosos de tener a Colombia como nuestra casa y de acompañar a familias de todo el mundo a crecer aquí.

Claridad legal e inclusión para todos los tipos de familia

Excelencia médica con costos accesibles

Acompañamiento respetuoso a las gestantes

Colombia vs. México vs. Estados Unidos

Ambos países son opciones populares en la región, pero Colombia ofrece mayor consistencia legal y operativa:

Aspecto Colombia Estados Unidos Mexico
Costo total del proceso USD $50K–$70K aprox. USD $100,000 – $200,000+ USD $60K–$90K aprox.
Marco legal Regulado y respaldado por la jurisprudencia constitucional Varía por estado (algunos prohíben o limitan la subrogación) Incierto y variable según el estado; legal en algunos, restringido en otros
Tiempo de proceso 12–18 meses 12–24 meses 12–18 meses (puede haber retrasos por temas legales)
Calidad médica Estándares internacionales, clínicas acreditadas en fertilidad Alto nivel médico, pero costos elevados Variabilidad significativa entre clínicas y estados
Filiación legal 100% de casos exitosos con sentencia judicial postnatal Varía por estado; requiere asesoría especializada Mayor riesgo de ambigüedad legal o no reconocimiento en el extranjero